
Promovemos los derechos
de niños, niñas y adolescentes
Trabajamos por la inclusión educativa y la participación de más de cinco mil niñas, niños y adolescentes del barrio Cuartel V, en el municipio de Moreno, zona Oeste del Conurbano Bonaerense.
Conocé más sobre nuestros 40 años de historia.
Articulamos nuestro trabajo con tres escuelas primarias, una secundaria, dos centros comunitarios y un predio deportivo comunitario generando buenas prácticas para mejorar las trayectorias escolares y el buen trato colectivo.
Descubrí cómo trabajamos la Convención Sobre los Derechos de los Niños y Niñas.
Inclusión educativa
Acompañamos las trayectorias escolares de 725 niños, niñas y adolescentes para evitar la deserción escolar y afianzar aprendizajes. Trabajamos junto a la comunidad para mejorar la calidad y permanencia en la escuela.

Puntos de encuentro
Cada semana nos encontramos en la puerta de las escuelas con los niños, niñas y sus familias. Compartimos juegos, lecturas y dibujos. Escuchamos consultas, intercambiamos opiniones, identificamos y acompañamos situaciones de vulneración de derechos.

Seguimiento escolar
Gracias al programa de apadrinamiento
acompañamos la trayectoria educativa de 725 niños, niñas y adolescentes. Periódicamente nos reunimos con los gabinetes escolares para identificar las situaciones complejas e implementar estrategias conjuntas.

Fortalecimiento de escuelas
Favorecer el derecho a la educación es apoyar el trabajo de las instituciones. Desde El Arca acercamos propuestas formativas, actividades recreativas y apoyamos los pedidos para mejorar las condiciones de las escuelas del barrio.

El Arca Fútbol
En la escuela de fútbol mixto fomentamos la inclusión y promovemos el ejercicio del derecho a jugar. Potenciamos el aprendizaje colectivo de valores como el compañerismo, la perseverancia, la solidaridad y el respeto por la diversidad.

Juegoteca
Desplegamos espacios de juego que recorren diferentes plazas y lugares del barrio promoviendo el buen trato y el lazo social. Aprender a jugar con otros, compartir la alegría del encuentro, fomentar la creatividad, y la imaginación son algunos de nuestros propósitos.

Alfabetización
Acompañamos a niños, niñas y adolescentes en su camino hacia la lectura y escritura, respetando sus ritmos de aprendizaje. A través del juego y la tecnología, convertimos el aula o centro comunitario en un espacio de descubrimiento que fortalece la creatividad, el aprendizaje y el sentido de pertenencia.
Participación
Construimos junto a los niños, niñas y adolescentes, espacios democráticos donde expresan sus ideas, toman decisiones, arman propuestas y participan activamente en su comunidad.

Consejos áulicos
En las escuelas primarias, junto a niños, niñas y docentes, realizamos asambleas y talleres orientados a construir herramientas de diálogo colectivo y a incentivar el buen trato para mejorar la convivencia.

Centros de estudiantes
En la escuela secundaria trabajamos junto a estudiantes, docentes y directivos en elección de delegados y delegadas de los cursos para la conformar centros de estudiantes. El objetivo es mejorar la convivencia y la vida institucional fomentando el intercambio de opiniones desde el respeto

Consejos territoriales
Chicos y chicas junto a educadores, se encuentran todas las semanas a pensar colectivamente ideas para mejorar sus barrios. Trabajamos para que sus propuestas sean escuchadas y tenidas en cuenta en la comunidad y en el gobierno local.