
Ensuring education

La educación es un derecho
La Ley de Educación Nacional 26.206 reconoce la educación como un derecho humano y establece que el Estado debe garantizar una enseñanza inclusiva, equitativa y de calidad.
Los niños y niñas son especialmente contemplados en esta ley porque son quienes atraviesan los niveles obligatorios del sistema educativo, donde deben asegurarse las condiciones para su desarrollo integral tal como lo expresa la Convención de Derechos del Niño.
Sin embargo, ese derecho no se cumple del mismo modo en todo el país. En comunidades como Cuartel V, donde trabajamos, muchos chicos y chicas encuentran serias dificultades para sostener sus trayectorias escolares.
En esta página te contamos qué establece la Ley 26.206, por qué hablamos de emergencia educativa y cómo podés sumarte a garantizar el derecho a aprender.
¿De qué trata la Ley de Educación Nacional 26.206?
La Ley 26.206, sancionada en 2006, reemplazó a la antigua Ley Federal de Educación y reafirmó que la educación es un derecho personal y social y una obligación indelegable del Estado.
Sus principales objetivos son:
-
Asegurar el acceso, la permanencia y el egreso de todos los estudiantes.
-
Garantizar la inclusión educativa y la igualdad de oportunidades.
-
Promover la participación de las familias y la comunidad en los procesos educativos.
-
Formar ciudadanos críticos, comprometidos con la democracia y los derechos humanos.
Observemos qué dice en su artículo 4:
The Right to Education in Argentina
En Argentina, 6 de cada 10 niños y niñas viven en situación de pobreza. La mayoría de ellos vive en el conurbano bonaerense, donde se concentra una gran parte de la población total del país.
Los niños y niñas son quienes más sufren las consecuencias de la pobreza. En el conurbano, muchos de ellos tienen dificultades para acceder a una educación de calidad y ven limitadas sus oportunidades de desarrollo, lo que reduce sus posibilidades de mejorar su calidad de vida en el futuro.
Through the Convention on the Rights of the Child, countries commit to upholding children's rights without discrimination. In Argentina, to ensure that everyone has access to school, the country established a public, free, and secular education system. That’s why Article 4 of the National Education Law states:
Datos clave
Through the Convention on the Rights of the Child, countries commit to upholding children's rights without discrimination. In Argentina, to ensure that everyone has access to school, the country established a public, free, and secular education system. That’s why Article 4 of the National Education Law states:

Cuartel V: una comunidad en emergencia educativa
Cuartel V, en Moreno, es la localidad de la Provincia de Buenos Aires que enfrenta la situación más grave de emergencia educativa: faltan al menos 4 escuelas para que todos los niños y niñas puedan ejercer su derecho a una educación de calidad.
En Cuartel V las escuelas están sobrepobladas, muchas no están en buen estado los bancos no entran en las aulas y las docentes trabajan bajo muchas presión en estas condiciones. Te compartimos algunos números a continuación.
Education in Cuartel V: The Numbers
* Data compiled from the 2024 Educational Map by poblaciones.org and the 2022 Census. Both datasets are available in the Interactive Map
Today, many families are forced to send their children to distant schools, traveling long distances each day. This leads to major barriers to learning, high rates of absenteeism, and school dropout.
Challenges in accessing education start in elementary school and become even more severe in high school—especially in the wake of the pandemic. In this neighborhood, the impact is clear: a growing number of teenagers are struggling with basic reading and writing skills.

Camino a la escuela
For many years, we supported the community of Cuartel V in their call for a new elementary school in the Los Hornos neighborhood. First, we helped bring in modular classrooms so children wouldn’t have to travel long distances just to attend class. Then, in 2021, School No. 84 officially opened its doors.

The Right to Education in Argentina
Through the Convention on the Rights of the Child, countries commit to upholding children's rights without discrimination. In Argentina, to ensure that everyone has access to school, the country established a public, free, and secular education system. That’s why Article 4 of the National Education Law states:
Tu colaboración puede marcar la diferencia
Through the Convention on the Rights of the Child, countries commit to upholding children's rights without discrimination. In Argentina, to ensure that everyone has access to school, the country established a public, free, and secular education system. That’s why Article 4 of the National Education Law states:


